domingo, 7 de diciembre de 2014

TICS

¿Qué son las TIC?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…

¿Para que sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.

¿Qué tipos de TIC existen?

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.

TIC para todos: nuevas tecnologías para el día a día

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Ayotzinapa

Como cada año en Guerrero, en 2011 los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se trasladaron a Chilpancingo de los Bravo (capital de Guerrero) para solicitar el cumplimiento de un pliego petitorio, que entre otras cosas demanda la reparación de las instalaciones del plantel, el aumento a los recursos para su sustento y la garantía de plazas en el sector público de la educación para el 100% de sus egresados.
El 12 de diciembre de 2011, los manifestantes bloquearon la Autopista del Sol y se enfrentaron con la policía. Durante el enfrentamiento murieron por disparos dos estudiantes (Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús). De acuerdo a El Excelsior y El Universal, informan que un empleado de una estación de gasolina sufrió serias quemaduras al intentar apagar el incendio causado a dos bombas dispensadoras por los manifestantes, muriendo días después. La versión ofrecida por el periódico La Verdad del Sureste menciona como responsables del incendio a los policías. 2 3 4
5 Organizaciones no gubernamentales y los estudiantes de Ayotzinapa solicitaron un juicio político contra Aguirre Rivero como responsable de la muerte de los estudiantes. El Congreso de la Unión instaló una comisión especial para la revisión del caso unos días más tarde, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dio a conocer que el gobierno de Guerrero no había seguido las recomendaciones hechas después del asesinato de los estudiantes.
El 12 de diciembre de 2012 se llevó a cabo una marcha pacífica con saldo blanco de aproximadamente 1.500 personas, familiares y estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa realizan una misa en el punto conocido como Parador del Marqués, sobre la Autopista del Sol, al sur de Chilpancingo.
En punto de las 11:30 horas, el padre Héctor Miranda ofreció una misa en honor a los dos jóvenes normalistas, justamente en el mismo lugar donde fue el desbloqueo, por lo que por media hora fue cerrada la circulación totalmente. Posteriormente se realizó un mitin en el Congreso del estado y terminó en lo que es el Palacio de Gobierno exigiendo justicia.6
Ahí, los familiares de los normalistas asesinados reprocharon a las autoridades de procuración de justicia los nulos avances en las investigaciones y en la falta de castigo para los autores materiales e intelectuales del desalojo violento que se derivó en la muerte de tres personas

domingo, 30 de noviembre de 2014

clases sociales

Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. La formación de un sistema de clases depende del hecho de que sus funciones sociales sean, independientemente de la existencia de una vinculación orgánica, mutuamente dependientes a un marco social mayor.

domingo, 23 de noviembre de 2014

desfile



El dia 20 de noviembre del 2014 se celebro un aniversario mas del dia de la revolución mexicana y como ya es costumbre se celebro con una        desfile y como diría Gabriel Tarde asen la teoría de la imitación ya que ese dia se ha vuelto costumbre observar un desfilepor las calles del lugar donde viven .
Y claro la escuela Preparatoria Oficial Anexa ala Normal de Amecameca hiso acto de presencia con diferentes actividades que innovaron ya que no eran muy comunes en los desfiles y contagiando a los demás grupos y gente que miraban el desfile con alegría humor y buena vibra .
En mi opinión la EPOANA hiso un excelente papel  ya que todos los contingentes se miraban ordenados felices llenos de alegría y con ganas de dejar en alto el nombre de la Escuela Preparatoria Oficial Anexa ala Normal de Amecameca y claro fue un éxito ya que nos llevamos el aplauso del respetable.
 



miércoles, 12 de noviembre de 2014

La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales o hacer el sexo a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más frecuente en mujeres, aunque también se aplica a hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos ytransexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

modelo por competencias

Si estas en próximas de asistir a una entrevista de trabajo y no sabes que modelos de selección te harán, entonces esto es para ti. Al momento de culminar la entrevista de trabajo, hay la incertidumbre del no saber si te van a llamar. Por eso es bueno saber, que tipo de modelo han utilizado para seleccionar a la persona idónea. En la actualidad se maneja varios modelos, en la cual se tiene que tomar en cuenta cualidades del postulante, por lo tanto, el modelo de selección llega a ser la más utilizada. El modelo de selección cuyo propósito tiene; cubrir una vacante entre varios candidatos, consiste en comparar los requisitos de lospostulantes para el cargo en disposición. Además, es cuando entra en juego las cualidades de cada candidato para el puesto y luego teniendo dos alternativas posibles: Ser aprobado o rechazado.

modelo big 6

El Modelo Big6™(Los Seis Grandes 1) desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz se puede definir como un proceso sistemático de solución de problemas de información apoyado en el pensamiento crítico. También podría definirse como las seis áreas de habilidad necesarias para la solución efectiva y eficiente de problemas de información (puntos específicos y estratégicos que ayudan a satisfacer las necesidades de información) o como un currículo completo de habilidades para el uso de la biblioteca y el manejo de la información. Las habilidades tradicionales para usar la biblioteca se enfocan en el conocimiento y la comprensión de fuentes específicas (habilidades cognitivas de orden inferior), en contraposición con la habilidad de utilizar el pensamiento crítico y la capacidad de manipular la información para lograr soluciones significativas.